El programa ZondIP1D está diseñado para la interpretación de datos de sondeos eléctricos verticales (VES) y polarización inducida (IP) en una dimensión, teniendo en cuenta la frecuencia.
El método de sondeo eléctrico vertical (VES) es uno de los métodos más antiguos de prospección eléctrica. Sus primeras aplicaciones datan de los años 20 del siglo XX. La simplicidad y la eficacia del método VES llevaron a su amplia difusión y desarrollo en todo el mundo. Hoy en día, el sondeo eléctrico vertical sigue siendo uno de los métodos electromagnéticos más utilizados. Otras tecnologías modernas, como la tomografía eléctrica, se desarrollaron sobre la base de los principios del VES "clásico".
Uno de los requisitos básicos para aplicar métodos geofísicos es el contraste en las propiedades físicas del objeto de estudio. Para los métodos de resistividad (incluido el VES), esto significa que el objeto estudiado debe tener un contraste significativo en resistividad eléctrica respecto a las rocas anfitrionas.
Una interfaz cómoda y amplias opciones de presentación de datos permiten resolver problemas geológicos de manera efectiva. Durante el desarrollo del software, se prestó especial atención a la comodidad y simplicidad de su uso, a la variedad de funciones de visualización y a la consideración de datos a priori.
Dependiendo de la elección del intérprete, el software ofrece diferentes variantes de algoritmos de interpretación de datos. Un sistema de control intuitivo permite seleccionar entre una gran cantidad de resultados equivalentes, identificando el más adecuado desde el punto de vista geofísico y geológico. La concepción de interpretación multizona es la base del software ZondIP1D. Por lo tanto, los datos de línea de perfil se consideran una reflexión de la sección geológica. Esto significa que los datos multizona de la línea de perfil son un todo, y no un conjunto de curvas separadas. Algoritmos especiales desarrollados para la interpretación de datos de línea de perfil están integrados en el software, incluyendo la reducción del efecto P para cada segmento de curva. Sin embargo, la mayoría de las funciones del software también pueden ser utilizadas para trabajar con puntos individuales de VES.
El software ZondIP1D permite trabajar con cualquier tipo de arreglo de electrodos o sus combinaciones. El programa soporta tanto los arreglos tradicionales (Schlumberger, Wenner o Dipolo-dipolo axial) como los más exóticos, con una orientación arbitraria de electrodos y sistemas mixtos, teniendo en cuenta la frecuencia. Los electrodos (fuente y medición) pueden estar ubicados en una sola línea o en configuraciones arbitrarias en el plano. Los datos pueden importarse al programa en formatos de los programas más populares, como Ipi2win e IX1D.
La tarea principal del programa es la inversión de los parámetros de la sección geoeléctrica. En ZondIP1D se implementan varias variantes de problemas inversos, destacando: la inversión suavizada, que proporciona una distribución suave de los parámetros geoeléctricos con la profundidad, y la inversión focalizada, que ofrece una distribución fragmentada y suave. Debido a la equivalencia de los problemas geofísicos inversos, la calidad de los resultados obtenidos depende en gran medida de la cantidad de datos a priori utilizados. En ZondIP1D, existe la posibilidad de asignar pesos a las mediciones (puertas de error), fijar y limitar los parámetros de diferentes capas, y usar un